Antes de empezar el 2019 os sugiero. Haceros estas preguntas para saber si estás en zona de confort en tu farmacia y con tu equipo , si contestas a más de tres con un NO necesitas leer este post. ¿Sabes cuál es la misión y la visión de tu farmacia? ¿Conoce tu equipo lo que esperas de ellos ? ¿te comunicas con tu equipo de forma positiva? ¿ haces reuniones con tus colaboradores? ¿ delegas según el potencial que tienen las personas que forman parte del equipo? Cómo motivar e implicar a tu Equipo de Farmacia en el 2019. Para salir de la zona de confort este año y mejorar la motivación y comunicación con tu equipo Aquí te dejo 4 sencillos pasos para empezar el 2019 en
Leer más-
-
La gran mayoría de conflictos entre personas se dan por una mala comunicación. A pesar de que todos nos comunicamos no siempre lo hacemos de la manera correcta cuando esto ocurre en la farmacia puede generar conflictos,malas relaciones, etc. En este post te dejo unos consejos para que La comunicación con el equipo o con los clientes sea una comunicación efectiva. Para cambiar algo Antes identificamos los errores más comunes que cometemos. ¿Cuáles son los principales errores que podemos cometer en la comunicación en la farmacia ? Suponer: dar algo hago por sentado hace que no hables , la suposición hacen que no te comuniques en el mostrador de la farmacia -suponer que sabe para que es el jarabe que te piden- o no comunicar las indicaciones o posología
Leer más -
¡ Los 6 ERRORES que cometen los titulares de Farmacia y generan desmotivación a los Equipos ! No comunicar los objetivos , la filosofía , el propósito de la Farmacia . No preocuparse por las personas del equipo ,sus problemas, inquietudes forma de ver la vida en definitiva humanizar porque Cada persona vive una situación distinta. No dejar que desarrollen sus potenciales en el trabajo , "encasillarse" o generar "roles" establecidos . Tolerar un rendimiento bajo de cualquier persona del equipo contagio al resto o bien genera frustración a quien más se esfuerza. No reconocer sus logros , por pequeños que sean , no hay nada más importante y que generará más motivación es reconocer el trabajo bien hecho a un empleado. No hacer divertido
Leer más -
Las cremas son uno de los productos más demandados por nuestros clientes en el apartado de dermofarmacia. En este post, te ofrecemos un protocolo completo de actuación en la dispensación de una crema detrás del mostrador. ¡Mucha atención! ¿Cuántas veces te has encontrado con frases que empiezan así? “Me das una CREMA..." Hidratante Marca X Arrugas/edad Piel Sensible También nos encontramos con dispensaciones de recetas dermatológicas de manera muy frecuente en el mostrador. Son dos tipos de dispensaciones de las cuales vamos a crear un protocolo específico de dispensación. En primer lugar, es importante diferenciarse de otros posibles competidores como grandes superficies, parafarmacias, perfumerías... Debemos demostrar a nuestros clientes que somos personal sanitario, la gran diferencia de otros canales de ventas de cosmética. Como decía un famoso anuncio hace unos años...
Leer más -
¡Recíclate estas vacaciones! Te presentamos la nueva metodología y formación por Skype. En Coach Farmacia te ofrecemos la formación Skype durante el verano. Estés donde estés, sigue formándote para una mejor atención farmacéutica detrás del mostrador. Con la formación por Skype te daremos las herramientas necesarias teórico-prácticas para trabajar en el mostrador de la farmacia y con el objetivo de profesionalizar tu consejo, implicarte y motivarte. Tres meses de formación por Skype Durante estos meses, implantaremos la técnica de consejo en la farmacia desde la dispensación del medicamento. Aprender a detectar necesidades y derivar desde la dispensación del medicamento. Unir la dispensación del medicamento a diferentes categorías de la farmacia. Aprender a comunicar para dar el consejo. Motivación e implicación en los equipos de la farmacia. Metodología La formación por Skype
Leer más -
Esta semana, os proponemos cuidar del espacio donde trabajáis, para hacer de cada dispensación una experiencia agradable para nuestros clientes y un lugar cómodo para nosotros. ¿Sabías que el mero hecho de causar una buena impresión puede ser la clave que conduzca a la consecución o no de un gran negocio? Podemos ser muy buenos dando consejos a nuestros clientes, pero no solo de ello dependerá que trasmitamos una buena o mala impresión. El espacio donde nos encontramos también cuenta para trasmitir una sensación agradable o, por lo contrario, una mala sensación. Casi un 80% de la información que recibimos y retenemos es es visual. Cuando decimos: “más vale una imagen que mil palabras” o “la primera impresión es la que cuenta” es cierto. El negocio depende de
Leer más -
¿Eres de l@s que aún practican la venta cruzada? Olvídate de la venta cruzada detrás del mostrador de la farmacia y actualízate. Según Èlia Guardiola, “el Marketing emocional debe lograr que el usuario, consumidor o cliente, termine sintiendo la marca como algo propio y vea que forma parte de esta”. Tenemos que empezar a crear experiencias, emocionar durante el consejo. Científicos aseguran que el 95% de las decisiones de compra que toma una persona son decisiones irracionales que salen de la emoción. Por eso, debemos cambiar la forma de dar consejos. Ya no basta solo con darlos: tenemos que emocionar con ellos. Después de toda nuestra trayectoria, hemos comprobado que no todo depende de aplicar la técnica de consejo en la venta. Aunque nos aprendamos al pie de la letra la técnica
Leer más -
Cada día es más frecuente encontrar establecimientos como las herboristerías cerca de las farmacias por el simple hecho de que buscan el mismo público objetivo. ¿Te has fijado? ¿Es tu caso? ¡Toma nota y no dejes que tus clientes se vayan a la franquicia de al lado! A pesar de lo avances de la medicina y la industria farmacéutica, actualmente el consumidor busca cuidarse y prevenir. Por este motivo, practica deporte e invierte más tiempo y dinero en su salud. Estamos bombardeados por palabras como ecológico, bio, natural o salud... ¡Suenan por todas partes! Es por eso, que el consumidor modifica sus hábitos de vida, su forma de cuidarse y de consumir. El consumo de alimentos dietéticos, complementos alimentarios, fitoterapia, cosmética bio, plantas medicinales está siendo cada vez la
Leer más