Hola de nuevo a tod@s , una semana más con vosotros para compartir nuevos consejos que podemos poner en práctica en el mostrador de nuestras farmacias todos los días.
Después del post de la semana anterior, donde poníamos en práctica el consejo en la dispensación de medicamentos con presentación galénica en crema, esta semana vamos a seguir con los consejos en la dispensación de cremas, pero esta vez serán las cremas cosméticas, dermatológicas…
Empezaremos por crear un protocolo de actuación en la dispensación dermocosmética.
Las cremas son uno de los productos más demandados por nuestros clientes en el apartado de dermofarmacia.
¿Cuántas dispensaciones te has encontrado en mostrador que empiezan con esta frase?
“Me das una CREMA…..” luego puedes completar la frase con:
– Hidratante
– Marca XXX
– Arrugas / Edad
– Piel Sensible
También nos encontramos con dispensaciones de recetas dermatológicas de manera muy frecuente en mostrador.
Son dos tipos de dispensación de los cuales vamos a crear un protocolo de dispensación.
En primer lugar es importante que dentro de la farmacia ante una dispensación de cosmética, nos diferenciamos de otros posibles competidores como grandes superficies, parafarmacias, perfumerías…
Debemos demostrar a nuestros clientes que somos personal Sanitario, esta es la gran diferencia de otros canales de ventas de cosmética. Debemos recordar que, como decía un famoso anuncio hace muchos años, “nosotros no vendemos belleza, vendemos salud en la piel”
No olvides que como personal sanitario el modo de actuación ante una dispensación de cosmética dentro de la farmacia no tiene nada que ver con la VENTA de una crema cosmética en otro lugar que no sea la farmacia.
Por eso debemos intentar cuidar mucho las palabras que utilizaremos para comunicar el consejo en una dispensación de crema cosmética. Evitas estas frases.
“es muy buena”
“va muy bien”
“es la mas vendida”
“¿Qué tipo de piel tiene?”
Son frases que se utilizan cuando no tenemos argumentos y hablamos sin propiedad. Son frases hechas que se utilizan en la venta y que a veces incluso funcionan pero no son suficientes.
Para argumentar la dispensación de un cosmético, en primer lugar debemos conocerlo bien. Es por esta razón que es muy importante que cojas confianza conociendo bien la referencias mínimas de un laboratorio dermatológico que te de confianza, de esta manera podremos hablar con propiedad cuando vayamos a argumentar las razones por las cuales aconsejamos una crema. Debemos cambiar frases hechas por otras que sean argumentativas. Por ejemplo:
“es muy buen” – Explicas los beneficios de la crema “es una crema rica en ácido hialurónico”
“va muy bien” – Explica los resultados que se consiguen “hidrata en profundidad, retiene el agua”
“ es la mas vendida” – Explica la filosofía del laboratorio “es un laboratorio de vinoterapia”
Recuerda que tal y como hacemos en la dispensación del medicamento, solo deberíamos argumentar dos cosas: los Beneficios y la Posología
“¿Qué tipo de piel tiene?” Tu debes de saber qué tipo de piel tiene. En el caso de que no lo sepas formula la pregunta para que te de la información el cliente ¿Como le gustan las cremas textura ligera o rica?
Para crear el protocolo de actuación sanitaria debemos hacer a nuestro cliente un análisis de piel visual, teniendo en cuenta estos tres puntos y en este orden:
Observar si hay alguna Patología común : Manchas rojeces, dermatitis…
Tipo de piel: Seca, Grasa, Mixta.
Estado de piel: Arrugada, sensible, deshidratada.
A partir de este análisis podremos hacer una prescripción personalizada del tratamiento o crema que necesita.
Para ponerlo en práctica prueba a hacerlo con la técnica de venta que en anteriores posts ya he compartido contigo pero en este caso aplicado al dermo-consejo.
OBSERVAR = PATOLOGÍAS
PREGUNTAR= CONOCER EL TIPO DE PIEL
ESTADO DE PIEL= ESCUCHAR CÓMO SIENTE SU PIEL = TRATAMIENTO PERSONALIZADO
Es importante ante cada dispensación de cosmética que obtengas la información para dar correctamente el consejo.
Para hacer un tratamiento personalizado Sanitario todas nuestras dispensaciones de cremas deberían ser tratamientos completos para de esta manera obtener los resultados esperados. Desde la demanda, que es la crema, deberíamos ser capaces de complementarla con los productos adecuados según las necesidades de la piel del cliente para obtener el resultado correcto.
Piensa que la crema concreta que te piden se la van a llevar, por tanto no debes dedicar mucho tiempo a la venta. En cambio sí que debes esforzarte y dedicar más tiempo a pensar con qué productos puedes complementar la crema para mejorar el resultado.
Haciendo un tratamiento completo es de la única forma en que podemos garantizar el resultado del producto. Obtener un resultado de salud partiendo de los cuidados básicos que necesita la piel como órgano.
Tratamiento completo.
Higiene + Hidratación + Protección Solar = SALUD EN LA PIEL
Intenta esta semana poner en práctica cuando alguien te venga a pedir una crema darle un consejo de un tratamiento completo. Eso sí, sin olvidar en ningún momento darle los productos adecuados haciendo un análisis y comprobando si tiene alguna patología común, qué tipo de piel tiene y su estado.
No dejes nunca de dar consejo.
Practica todo los días.
Da sin esperar nada a cambio y lo que te será devuelto siempre será mucho mayor de lo que imaginabas.
¡Disfruta Trabajando!
Carmen Fernández – Coach Farmacia
Pingback: slot altogel
Pingback: บริษัทรับทำเว็บไซต์
Pingback: ufa191
Pingback: online chat
Pingback: betflix allstar
Pingback: free chat
Pingback: หวยไทยรัฐ ย้อนหลัง
Pingback: KC9
Pingback: SHOPEE สล็อต
Pingback: Gifts
Pingback: ทัวร์ต่างประเทศ
Pingback: เว็บหวย HUAY SURE ดีไหม ?