En este momento estás viendo Cómo evitar ser un autómata en la dispensación farmacéutica

Cómo evitar ser un autómata en la dispensación farmacéutica

Vivimos y trabajamos con “el piloto automático”.

Hacemos muchas de nuestras actividades cotidianas de manera inconsciente, sin pensarlas. Un ejemplo puede ser el camino que recorres desde casa hasta la farmacia. Te sabes el recorrido de memoria, es una actividad que realizas cada día. No prestas ninguna atención al itinerario. Pero en ese trayecto has dejado de ver, por no prestar atención, muchas cosas que están ahí, sucediendo delante de tí en ese preciso momento. Pasas delante de ellas todos los días y no las ves… En el mostrador o en la farmacia nos ocurre lo mismo.

¿Cuántas veces has salido de la rebotica al mostrador sin recordar a quien estabas atendiendo ?

¿Cuántas veces has entrado del mostrador a la cajonera y al llegar a ella no recuerdas qué es lo que ibas a buscar?

Eso ocurre cuando trabajas sin pensar. Automatizas una acción y la ejecutas de memoria y  no de forma consciente. En la mayoría de los casos en el mostrador miramos pero no vemos.

 

Esta semana os propongo que empecéis a tomar conciencia en el mostrador , empezar por mirar y ver. Recordad que el primer paso en la técnica Consejo es Observar.
Observando podrás ver , detectar, adelantarte a nuevas necesidades.
Empezaremos mirando a los ojos y aplicaremos todo lo que ya sabemos. Para hacerlo solo tienes que observar.

A través de la mirada podemos ver si nuestro cliente está receptivo o incluso lo que siente ( timidez, desconfianza o culpa son los motivos por lo que una persona no establece contacto visual directo con otra persona)  Quién no quiere un consejo evitará establecer un contacto visual. Por lo contrario quien te mira a los ojos demuestra confianza , seguridad, claridad. Será una persona receptiva, dispuesta a escucharte.

Y aprovechando que miramos a los ojos, también podemos observar su contorno de ojo. La piel que conforma el contorno de los ojos es extremadamente fina.  Es cinco veces más fina que la del resto de la cara, que a su vez es cinco veces más fina que la del resto del cuerpo. Es decir, la piel del contorno ocular es diez veces más fina en total que la del resto del cuerpo. También en él podemos ver lo que le está ocurriendo por dentro, adelantarnos y conocer más de la persona que tenemos delante. Conocer  sus necesidades presentes y futuras. Mucho más allá de la estética donde tenemos miles de productos que ayudan de forma dermatológica a tratar estos problemas.

Bolsas. Las antiestéticas bolsas nos pueden indicar que nuestro cliente  tiene retención de líquidos como manifestación de la incapacidad del riñón a eliminar y drenar el exceso de líquido. Cuando dispensas a una personas que lleva hipertensivos o tomas la tensión alguien que la suele tener alta y observas sus manos, las articulaciones hinchadas más sus ojos sabemos que tenemos  delante.

Ojeras, Edemas oculares: Uno de los primeros lugares donde se puede manifestar una mala microcirculacióno o afecciones del aparato circulatorio. Los vasos sanguíneos subyacentes, al dilatarse, se hacen más visibles y originan ojeras de color azulado. Cuando las observes podrás deducir que esa persona tiene problemas derivados como arañas vasculares , sensación de frio en los pies y en las manos , varices , hemorroides etc..

Arrugas: Nos pueden indicar una falta de minerales,  entre otras cosas. Uno de los primeros lugares donde se puede manifestar es en esas arrugas alrededor del ojo. También  nos pueden indicar que algúnos órganos no funcionan correctamente. Las patas de gallo o arrugas que aparecen en los laterales de los ojos también indican que el hígado está debilitado, por lo que si las empezamos a tener desde temprana edad convendrá cuidar a este órgano.

Parpados Hinchados: Puede indicarte que hay mal funcionamiento del bazo o cálculos en la vesicula.

Parpados Rugosos: Nos puede estar indicando un mal funcionamiento del intestino grueso.

Parpados amarillentos  y con algún bulto de grasa puede ser un aviso de que los niveles de colesterol de nuestro cliente  son altos o quizás ya esta tomando algo ya para controlarlo.

Para saber más sobre nuestros clientes,  te animo a que esta semana les mires a los ojos y su contorno. Y veas todo lo que puedes saber a través de ellos .

Practica la Observación. Mira todo lo que ves.

Carmen Fernández

Deja una respuesta