En este momento estás viendo Suma a la categoría infantil de tu farmacia

Suma a la categoría infantil de tu farmacia

En el post de esta semana vamos a dar Consejos a nuestros “clientes  vips” ( nuestros clientes más fieles).

¿Quienes son?  Son los bebés y los niños.

Desde que un bebé  nace hasta que cumple 14 años, en la farmacia le  acompañaremos a lo largo de las   diferentes etapas de su vida con buenos consejos , ayudándole a tratar y ,sobre todo, a prevenir según sus necesidades .

En los primeros años de  su vida , un niño sano,con un sistema inmunológico competente , puede llegar a presentar entre 8- 10 afecciones al año, que se van reduciendo progresivamente hasta llegar a la adolescencia.

En muchas ocasiones nos quedamos en un comentario superficial del tipo: “qué guapo es el niño! ” ,haciendo carantoñas al bebé, mientras atendemos a los padres , sin más consejo que simples comentarios que nos despierta la cara del bebé o el niño .  Debemos dejar de ser simples espectadores. Pasemos a la acción !!.

Las mamás y papás vienen a la farmacia para comprar  los productos que necesitan según la etapa de vida en la que esté el bebé .

Desde esos productos que ya nos vienen a comprar, vamos a sumar el consejo con el objetivo, como personal sanitario que somos, de  ayudar. Debemos dar consejos que puedan mejorar  su calidad de vida y además debemos adelantarnos a futuras necesidades que sólo nosotros conocemos . Debemos velar por el cuidado y la prevención  en los bebés y niños.

Vamos aplicar la TECNICA consejo en cada DISPENSACIÓN .

Observar + Preguntar + escuchar = consejo.

Pregunta por síntomas: utiliza preguntas cerradas que se contesten con un sí .Busca hacer un  mínimo  de 3  preguntas para conocer los síntomas y  a partir de aquí  le puedes dar el consejo.

Vamos hacerlo desde esas dispensaciones comunes que tenemos en los primeros meses de vida.

CASOS PRÁCTICOS:

  • Padres que vienen a comprar algún producto  para el recién nacido .

Su necesidad : costra láctea

Nuestra pregunta sobre los síntomas serían:

  • ¿ has notado estado de descamación en su cuero cabelludo?

Consejo: crema dermatológica + champú .

  • Padres que vienen a comprar leche.

Su necesidad : cólicos

Preguntas:

  • ¿ Está irritable ?
  • ¿Llora mucho ?
  • ¿Esta inquieto ?
  • ¿Le pasa después de las tomas ?

Consejo:

Un complemento de  fitoterapia o homeopatía PEDIÁTRICA + biberón anticólico.

  • Venta Leche para intolerancia –

Su necesidad : piel ATÓPICA

Preguntas :

  • ¿ cómo nota la piel del niño ?
  • ¿Está irritable ?
  • ¿Tiene en la zona de pliegues inflamación , rojez..?

Consejo :

Gel + crema para brotes + crema mantenimiento

  • Venta  de medicamentos pediátricos, antibióticos , analgésicos .

Su necesidad: sistema inmunológico .

Preguntas:

  • ¿ Suele necesitarlo ?
  • ¿ Ha empezado guardería ?
  • ¿Tiene más hermanos ?
  • ¿ Suele ponerse enfermo ?
  • ¿Qué suele tener?

Consejo:

Activa el sistema inmunológico complemento para subir defensas

Homeopatia pediatrica , Fitoterapia.

  • Padres que compran cremas para DERMATITIS del pañal.

Necesidad: Dentición

Preguntas:

  • ¿ Tiene mas de 5 meses?
  • ¿Lo nota inquieto ?
  • ¿Saliva mucho ?
  • ¿Intenta morderlo todo?

Consejo:

Mordedores + chupetes especiales dentición +cremas especiales para las encías . Homepatia + probióticos .

Recuerda dar siempre consejo en  cualquier DISPENSACIÓN de pediatría para conseguir  ser  una farmacia de salud en prevención. Recuerda que:

  • En los primeros años de vida  un niño sano,con un sistema inmunológico competente , puede llegar a presentar entre 8- 10 afecciones al año que se van reduciendo hasta la adolescencia.
  • El deterioro en los hábitos alimenticios y la contaminación son factores que afectan a la salud y, por tanto, a el sistema de defensas. Además, el mal uso de los antibióticos lleva a aumento de resistencias y, así, disminución en su eficacia y agravación de las infecciones que no responden a los antibióticos.
  • Para luchar contra las infecciones, lo mejor es usar las herramientas naturales: mejorar la alimentación, vitaminas y minerales, y medicamentos homeopáticos para aumentar las defensas.
  • Los niños tienen el sistema inmunitario en desarrollo y es normal que se resfrien,  que cojan catarros con cierta frecuencia. Es síntoma de que su sistema inmunitario está trabajando.

Cuando las afecciones respiratorias ,o de otro tipo, son más frecuentes de lo normal, una pequeña ayuda al sistema inmunitario le será beneficiosa.

Así, se  aplicará para la prevención en casos de elevada susceptibilidad infecciosa.

Tu tienes un gran papel en la prevención!.

No olvides que siempre tienes una oportunidad de consejo en todas las dispensaciones .

Prácticas el consejo ?

Todo parece imposible hasta que se intenta .

Nelson Mandela.

 

Carmen Fernández

Deja una respuesta