En este momento estás viendo Un objetivo después de vacaciones

Un objetivo después de vacaciones

Después de este período estival, que espero hayáis podido aprovechar para descansar, desconectar y cargaros de energia positiva haciendo lo que nos gusta y disfrutando de las pequeñas cosas de la vida, la familia, la siesta, la playa, el sol.., Ahora toca volver al trabajo y a nuestra rutina diaria en la oficina de la farmacia.

 

De nuevo volvemos a nuestro día a día. Antes de caer en la rutina diaria, piensa que podrías ponerte un objetivo:

 

Dar Consejos en todas las dispensaciones. Es una manera de romper tu monotonía y de disfrutar de tu trabajo. Un trabajo  que es fantástico porque te da la oportunidad de ayudar a las personas.

 

 

¿Seguimos con consejos para nuestros clientes en el mostrador?

 

¿Prácticas el consejo?

 

 

Esta semana vamos a ver todas las oportunidades de consejo que podemos dar relacionados con la boca.

 

En la farmacia tenemos la categoría de bucal con cada vez más referencias en stock. Hoy vamos a recordar todas las oportunidades de consejo que tenemos en cada dispensación que hacemos en el mostrador relacionadas con este tema, cómo puedes detectar patologías a través de la boca.

 

De esta manera conseguimos hacer de nuestra farmacia un lugar de salud. Muchos de los efectos adversos de las medicaciones que dispensamos tienen efectos secundarios  que afectan directamente a la salud bucal y no advertimos también que pueden influir en la salud buco dental. También podemos ser de gran ayuda para aquellas personas que tienen un problema bucal y vienen a nuestra farmacia a buscar un producto concreto.

 

Vamos a ver como podemos complementar para ayudar a mejorar su tratamiento.

 

1. Recordaremos cómo hacerlo:

Técnica de consejo farmacéutico: Siempre empezamos por la observación.

¿Recuerdas que más del 70 % del lenguaje que comunicamos es no verbal?

Aunque todo el mundo necesita un consejo, no todo el mundo lo quiere.  

 

2. Seguimos con:

Preguntar. Obtendremos información con una simple pregunta, sabremos si nuestro cliente necesita nuestro consejo farmacéutico.

A continuación, y último paso, daremos el consejo.

 

Situaciones en que podéis ayudar:

 

1. Dispensación de receta o medicamentos:

– Anthiestaminicos.

– Hipertensivos.

– Diabéticos.

– Corticoides.

– Todo las dispensaciones que tiene que ver con problemas de tiroides.

– Todas estas dispensaciones necesitan con consejo; entre otros efectos secundarios producen Xerosis.

 

¿Que dispensaciones tienes en mostrador relacionados con la boca en Venta Libre?

 

Te recuerdo las más frecuentes:

– Pasta de dientes para gingivitis.

– Pasta, colutorios, caramelos para la alitosis.

– Colutorios con nombres comerciales, la mayoría de ellos tienen grandes concentraciones de alcohol y por la publicidad los demandan sin saber que tienen productos más adecuados.

– Ceras.

– Cepillos ínter dentales (que por cierto normalmente suelen pedir el que justo no tenemos).

– Cepillos de dientes.

– Hilo dental.

 

En todo este tipo de dispensación siempre se detecta un problema, podemos decidir ayudar, ser protagonistas de nuestra historia o bien dispensar y ser espectadores.

 

Una dispensación muy común es esta que te pongo como ejemplo:

Cuando un cliente nos pide un colutorio de una marca comercial muy publicitada, con gran cantidad de alcohol en su composición y contraindicado en casos en los cuales haya algún problema.

 

En este caso debemos observar (si quiere el consejo)

Preguntas simples;

 

Colutorio nombre comercial + ¿Tiene algún problema en la boca?

¿Qué síntomas tiene? sensibilidad, sangrado , alitosis…

¿Me deja que le dé un consejo?

 

Según cuál sea su problema recomendamos un tratamiento más adaptado a su necesidad.

¿Me deja que le dé un consejo?

 

Ahora puedes empezara a completar el tratamiento según sea su respuesta con el objetivo de dar la solución correcta a su problema.

Una curiosidad: Sabes que la xerostomía puede provocar enfermedades a nivel cardiovascular? Lee un poco más sobre ello, en el post.

Tu como siempre tienes un gran papel en la prevención.

 

Recuerda que no se trata de convencerles, ni de vender, se trata de buscar cual es el orígen y darle una solución.

¿Ha sido de tu interés y quieres que te envie el próximo post a tu blog? Suscríbete al Boletín de Coach farmacia.

 

Carmen Fernández – Coach Farmacia.

Deja una respuesta