En este momento estás viendo Haz de tu farmacia un establecimiento sanitario donde tus clientes vivan experiencias

Haz de tu farmacia un establecimiento sanitario donde tus clientes vivan experiencias

Ahora, cuando ya estamos adaptados al nuevo reto, cuando hemos comprendido que debemos dejar de dispensar y trabajar en el consejo activo, podemos concluir que el consejo activo provoca un incremento en la venta libre “venta cruzada”

Adaptándonos a los nuevos cambios seguimos evolucionando en la farmacia, partiendo de la idea que el cliente constantemente está percibiendo colores, formas, olores, percepción auditiva, táctil y visual.

Cada vez más empresas integran la acción de marketing sensorial a sus estrategias de comunicación, desde sus campañas publicitarias a las experiencias en el punto de venta con el objetivo de que el consumidor viva una experiencia agradable y se identifique con el producto que va adquirir y se reconozca en él.

Desde Coach Farmacia damos un paso más, adaptándonos a las necesidades actuales de los consumidores y formando a los equipos de farmacia en este nuevo reto.

Los consumidores en la actualidad no sólo se fijan en el precio del producto, si no que ahora valoran la vivencia o experiencia que ofrecemos durante la adquisición y a lo largo del consumo, es decir; el producto y la vivencia representan una experiencia agradable.

Entendamos que todos los seres humanos somos “iguales”: para comprar algo tenemos que relacionarnos con el producto desde ángulos innovadores, vivir experiencias que despierten nuestra imaginación y estimulen nuestros sentidos. Sólo tenemos que encender la televisión y ver como en esos anuncios nos manipulan de forma inconsciente. Vemos que al utilizar una colonia, beber una bebida o limpiar tu casa es toda una experiencia que experimenta el mundo a través de los sentidos y la imaginación y es cuando deseamos tener ese producto.

Trasladar esto al ámbito de la farmacia y salud en nuestro día a día nos proporcionará una forma de aconsejar mucho más satisfactoria, cambiamos el dar el consejo e intentar convencer al cliente de lo que necesita, provocando así largas explicaciones, hablar mucho, a ser el propio cliente el que pida el producto porque desee tenerlo. ¿Te gusta la idea?

Vamos a dar un paso más; vamos hacer de cada atención farmacéutica una experiencia para nuestros clientes. Lo único que nos diferencia entre una farmacia y otra son las personas que trabajamos en ellas ¿Quieres que en tu farmacia se dejen de VENDER PRODUCTOS Y vendamos experiencias?

Desde las farmacias podemos adaptarnos al reto de hacer que nuestras ventas sean experiencias positivas y beneficiosas.

Os pongo un ejemplo que puedes practicar desde el mostrador

¿Como puedes hacerlo? Desde el consejo activo hablando de beneficios y Posología.

Vamos a poner un ejemplo;

La DISPENSACION de un THROMBOCID con medias de comprensión para dolor de piernas.

POSOLOGÍA: puede guardarla en verano en la nevera y por las noches al llegar a casa después de quitar las medias aplicarla con movimientos ascendentes, suavemente de abajo hacia arriba sintiendo el frescor y alivio inmediato en sus piernas

BENEFICIOS: THROMBOCID Eliminará la sensación de pesadez

Le ayudara aliviar el dolor de piernas.

Sólo hablando de los beneficios del producto que vayamos a recomendar según el problema o necesidad que nuestro cliente tenga y nos haya comentado.

POSOLOGIA: explicarle cómo debe utilizarla, incluso simulando los movimientos, hablar de sensaciones que va a sentir y resultados que va obtener crea expectativas sobre el producto.

Tú sólo habla de sensaciones, cada cliente irá a buscar a su imaginación o a sus recuerdos para vivirlas y desde ese lugar deseará el producto.

Dejemos de hablar, de aconsejar, utilizando las palabras “va muy bien “, “es muy bueno”!

Habla de experiencias a tus clientes.

Pruébalo!

Carmen Fernández

Deja una respuesta